Fundamento
paramétrico en arquitectura contemporánea, diseño industrial y urbanismo se
basa en el conocimiento particular y exploracional en la utilización de herramientas como software de programación
y como su incidencia genera percepciones reales de lo proyectado en un entorno
100% real afectado por condicionantes climáticas, geográficas y morfológicas
los que “afectan” directamente al objeto proyectado.

El conocimiento y por
ende el entendimiento de los elementos primordiales para la ejecución de dicha
idea o concepto, “softwares de programación”, son claves para un
aprovechamiento óptimo del potencial de diseño de programas tales como “Rhinoceros”, muy utilizado en arquitectura y
“Grasshopper”, entre otros, los cuales integran, facilitando el proceso y
generando una disminución considerable de tareas y tiempo de proyección,
cálculos estructurales, costos y simulaciones físicas y de producción y
exploración de formas arquitectónicas e industriales complejas para su fácil
construcción digital.
Fuente www.plataformarquitectura.cl “Chido Studio”.
Las bases para la arquitectura con fundamento paramétrico
se basan en el desarrollo de un proceso como forma de exploración de más de una
variable y no como un todo concebido, dando un mayor espectro de resultantes a
partir de condicionantes previamente establecidas.
Así como la posibilidad de interrelacionar dichas
variables para obtener resultados más eficientes en tiempo real. Dando mayores
y mejores formas de exploración y concepción. Y con mayor conciencia de como el
entorno natural y físico incidirán en dicha proyección.
Otro factor de real importancia es la ventaja que
presenta dicho diseño en otros aspectos que la planimetría, la confección de
maquetas virtuales o físicas no son capaces de dimensionar o abordar, como “el
todo” real y previamente establecido afectará y transformará lo diseñado y
proyectado, criterios estructurales y sociales reales, que generan resultados
reales y aterrizados en dicho contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario